Available courses
En este curso comprenderemos el significado del trabajo en equipo, el cual según nuestro diccionario de competencias, se refiere a los conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de cooperación, ser parte de un equipo y asumir el papel de líder en la función que desempeña.
El liderazgo es el
conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene
para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo
de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo
hacia el logro de sus metas y objetivos.
- Teacher: Wendy Montero
La Educación Financiera consiste en la capacidad para comprender los conceptos básicos de las finanzas personales y la administración del dinero, con el fin de aplicarlos en su vida financiera cotidiana.
Mediante este conocimiento se podrán tener mayores herramientas para afrontar los desafíos financieros y poder cumplir con los objetivos personales o familiares.
Aprender dactilografía online es una habilidad fácil y útil para aprender. TypingClubSinart es el curso más efectivo para
mejorar la mecanografía en español.
- Teacher: Wendy Montero
- Teacher: Karina Castro
Elaborar proyectos no sólo permite organizar la forma en que se trabaja, sino que también es la forma más común de buscar fuentes de financiación y de aprovechar oportunidades de gestión y escenarios de promoción.
- Teacher: Wendy Montero
Aprende a salvar tu vida si ocurre un siniestro en SINART, ubica las salidas de emergencia y zonas más seguras de tu lugar de trabajo.
El Sistema Gestión del Desempeño - SGD - permite al SINART Costa Rica Medios alinear la estrategia hasta el nivel individual, así como coadyuvar en el desarrollo organizacional y profesional de todas las personas trabajadoras de la Empresa.
Está integrado por 4 componentes:
1. Objetivos Estratégicos.
2. Objetivos de Área (Proyectos).
3. Objetivos Específicos (Iniciativas Operativas).
4. Objetivos de Desarrollo Humano (Competencias Laborales).
Presenta 4 procesos principales:
1. Negociación de objetivos, metas e indicadores.
2. Acompañamiento periódico.
3. Evaluación anual.
4. Realimentación.
¿Qué hacemos con los resultados del SGD?
1. Fortalecemos la entrenamiento y capacitación.
2. Aumentamos el sentido de pertenencia.
3. Reforzamos los valores organizacionales.
4. Promovemos la comunicación y el trabajo en equipo.
5. Transformamos el liderazgo.
6. Nos enfocamos sobre lo crucialmente importante.
- Teacher: Yorleny Vargas Villalobos
Un KPI (key performance indicator), conocido también como indicador clave o medidor de desempeño o indicador clave de rendimiento, es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente y normalmente se expresa en valores porcentuales.
Un KPI se diseña para mostrar cómo es el progreso en un proceso o producto en concreto, por lo que es un indicador de rendimiento. Existen KPI para diversas áreas de una empresa: compras logística, ventas, servicio al cliente, etc. Las grandes compañías disponen de KPI que muestran si las acciones desarrolladas están dando sus frutos o si, por el contrario, no se progresa como se esperaba
- Teacher: Karina Castro
Deseamos informarles que el viernes 31 de julio del 2020 recibimos la notificación DFOE-PG-254 por parte de la Contraloría General de la República que nos comunicó sobre la aprobación del presupuesto extraordinario n.° 1-2020 del Sistema Nacional de Radio y Televisión, S.A. y con esta autorización se tiene acceso a los fondos necesarios para poder honrar el pago de las anualidades pendientes para las personas trabajadora de salario compuesto.
Este desembolso se hará junto con el pago de la primera quincena de agosto del presente año.
Debido a que el cálculo de este pago es diferente para cada persona, según su fecha de ingreso a la Empresa, y que se calcula con base en fórmulas distintas (antes y después de la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas) la unidad de planillas de Recursos Humanos ha dispuesto de todas las personas interesadas un vídeo explicativo que detalla la forma como se calculan estos pagos. Por esta razón, este vídeo se coloca en esta plataforma Moodle que la empresa brinda para las capacitaciones virtuales.
Ahora bien, si después de ver el vídeo existen dudas sobre su pago, la persona trabajadora podrá solicitar una cita individual con la señora Karla Aguilar, quien gustosamente atenderá sus dudas y las irá agendando.
Las citas deben solicitarse por medio del correo electrónico:
Social networks